QUIÉNES SOMOS
Somos una unidad de desarrollo empresarial con el fin de apoyar a los micros, pequeños y medianos empresarios del Estado de Nuevo León.
Nuestro diagnóstico del mercado está sustentado en dos grandes realidades conocidas por todos:
Las mipymes representan el gran motor económico de la nación por el número de unidades económicas que la componen,> siendo hoy el principal generador de empleos y por ende el principal actor económico.
Hay una muy alta mortandad de negocios, por ende patrimonios se arriesgan y se pierden en el proceso de inicio, crecimiento y consolidación de dichos negocios, normalmente un proceso que lleva al menos 2 años en promedio.
Con estas realidades en mente, y considerando que el recurso oportuno y la experiencia y las herramientas puestas al servicio de los empresarios en sus fases de originario, crecimiento y consolidación pueden hacer de los negocios un gran potencializador de nuevos empleos, un gran generador de desarrollo económico y de bienestar social, es que desarrollamos nuestras estrategias y prioridades mediante cuatro programas empresariales, con los que se pretende apoyar los proyectos rentables de MIPYMES del Estado, que generen mayor inversión, economía y empleo, redundando en mayores impuestos que regresen al ciclo como apoyos.


I. Crédito directo e indirecto

II. Vinculación a Ofertas de capacitación y financiamiento

III. Apoyo en fianzas de Cumplimiento

VI. Capital de Riesgo
Unidad de desarrollo empresarial incorporada a la Secretaría De Economía y Trabajo del Estado de Nuevo León

SERVICIOS
Todos nuestros Trámites son GRATUITOS
Mediante los diferentes vehículos que Impulso Nuevo León tiene
a su disposición podemos:
1) financiar con crédito directo a microempresarios bajo ofertas
de crédito específicas y
2) financiar indirectamente a empresarios de sectores estratégicos
mediante los programas sectoriales con la banca comercial
en alianza con Nacional Financiera e Inadem y a empresas de
sectores varios mediante alianzas con SOFOM’s calificadas y en
alianza con Financiera Nacional de Desarrollo y/o otras Bancas
de Desarrollo.
Entendiendo que no todos los sujetos de apoyo entran dentro de una categoría específica a la hora de segmentarse para su atención directa o indirecta en los programas del Estado, es que ponemos a la orden medios de vinculación con Instituciones financieras especializadas como arrendadoras, SOFOM’s con enfoque a Pymes, Consultores, la misma banca pero en sus ofertas de mercado abierto, empresas de factoraje, etc. Esto para que en caso que alguna de las empresas interesadas no pueda ser apoyada en tiempo y forma por nuestras ofertas Institucionales, no deje de recibir la ayuda de algún ente en alianzas con el Estado para mejorar su oferta y/o condiciones normales. Adicional al financiamiento, consideramos necesario el acompañamiento de la academia, de las empresas de consultoría especializada, de capacitación y de los medios disponibles para accesar a información, por ello todo esto es parte de lo que buscamos vincular.
Se está desarrollando una oferta de fianza que permita a los proveedores de las diferentes dependencias del Estado y de los organismos estatales descentralizados, constituir una fianza de garantía para participar de las licitaciones del Estado. Con esto pretendemos que tanto el Estado pueda beneficiar a más mipymes con trabajo y oportunidades, como el Estado pueda contar con la seguridad que la proveeduría contará con la calidad y precios que toda proveeduría demandan.
En el tema del capital de riesgo, el estado pretende participar como agente potencializador de inversiones productivas: identificando proyectos viables, estructurándolos, dándoles apoyo a los emprendedores en la incubación de sus proyectos y en el desarrollo de los planes de negocio, en la asesoría y capacitación a los empresarios, aportando capital y financiando a las empresas en sus diferentes etapas de evolución. Aquellos proyectos rentables, ubicados en el Estado y liderados por empresarios del Estado, de alto impacto en generación de fuentes de empleo y desarrollo regional serán analizados por nuestro comité de inversiones y podrán ser apoyados con capital semilla en co-inversión con otros inversionistas privados y/o públicos en alianza con el Estado. Igualmente deseamos captar proyectos de incubadoras y aceleradoras del Estado, así como mediante los diferentes canales de contacto de la ciudadanía con el Gobierno a lo largo del Estado.


Unidad de desarrollo empresarial incorporada a la Secretaría De Economía y Trabajo del Estado de Nuevo León

PROGRAMAS




Alianza SOFOM’S Calificadas


Capital Semilla
Vinculación
Entidades de Gobierno Secretarías y/o Paraestatales
Asociaciones Privadas (Sector Financiero)
- Gobierno del Estado de Nuevo León
- Información Económica/Estadística del Estado
- Secretaría de Economía (Estatal) Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Nuevo León
- Secretaría de Economía (Federal)
- INEGI
- Nafin-Bancomext
- BANCOMEXT
- FIRA
- FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO
- FOCIR
- FIRCO
- INADEM
- EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
- FONDO PYME
- CONDUSEF
- BANCO DE MÉXICO
- Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaría en el Entorno laboral
ENCUESTA DE
SERVICIO


Todos nuestros trámites son
GRATUITOS
Módulo de Atención:
Torre Administrativa Planta Baja
Oficinas Administrativas:
Torre Administrativa piso 13